jueves, 20 de enero de 2011

Características

El reggaetón es un estilo de música popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina en especial de los países caribeños, siendo fácil de bailar y provocando supuestamente movimientos muy sensuales. Líneas de bajo y un ritmo repetitivo (casi clónico en todas sus canciones) es característico en el reggaetón.
Tiene una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones, dando una referencia fácil para el baile.
Las líricas del reggaetón se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación para el público.
Otra característica del reggaetón son las voces estridentes, que son distorsionadas con equipos electrónicos, agregando un suave eco que le da más poder a cada palabra pronunciada (tipo dub, por ejemplo).
Las voces cumplen una función importante, inclusive a veces tomando el rol de la música. Sus letras no están muy elaboradas pero cumplen con su función. Los temas de las letras en un origen eran de denuncia social, pero con el paso del tiempo ha ido derivando en un tipo de letras mucho más comerciales.
Tan importante es la voz del cantante como el disc jockey (DJ) que mezcla la música. El éxito de una canción de reggaeton dependerá de una armonía entre ambos (dj y cantante) y de una letra pegadiza. Así de importante es el DJ que por lo general al inicio de las canciones, los cantantes nombran al o a los DJ’s que mezclan la música en la canción.
Algunas canciones tienen contenido amoroso y sentimental, como por ejemplo, “Aunque te fuiste” deDon Omar, o “Tu principe” de Daddy Yankee feat. Zion y Lenox, o “Dile Mar” de Divino dándole así un toque romántico al reggaetón.
El reggaetón se suele asociar a una forma de bailar muy “sensual”, con los cuerpos muy pegados, llamada a veces perreo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario